Si liderar fuera solo dirigir, todo sería más fácil. Pero no lo es.
Liderar es inspirar, transformar y hacer crecer a las personas. Y eso, seamos sinceros, no lo consigue cualquiera.

Aquí escucharás historias de líderes inusuales, gente que ha decidido dejar de gestionar problemas para empezar a crear oportunidades. Que sabe que las organizaciones más valiosas no son las que más facturan, sino las que mejor cuidan a las personas que las hacen posibles.

Si crees que aprender no basta, que hay que transformar, este es tu sitio. Si no, sigue como hasta ahora.

Últimos Episodios

Error #8: Valorar solo los resultados visibles

No todo lo que importa se ve.Y no todo lo que se ve… importa.Este episodio aborda el Error #8: Valorar solo los resultados visibles, una práctica común que empobrece la cultura del equipo y distorsiona lo que realmente se necesita para que un proyecto funcione.Cuando premias únicamente lo que se entrega, lo que se mide o lo que brilla, estás ignorando:→ El trabajo preventivo que evitó errores→ Las conversaciones difíciles que sostuvieron al grupo→ La iniciativa que no pidió permiso pero hizo avanzarY al ignorarlo… terminas perdiéndolo.Un buen liderazgo amplía su mirada. Aprende a reconocer lo que no aparece en los informes: la calidad de los vínculos, la honestidad en los conflictos, la responsabilidad silenciosa.Porque liderar bien no es solo medir.Es saber ver lo que no todos ven.¿Quieres trabajarlo con herramientas concretas?Accede al microcurso:“Liderar reconociendo lo invisible”→ Herramientas para detectar valor más allá de los KPIs→ Técnicas para reconocer de forma auténtica y eficaz→ Ejercicios para integrar el reconocimiento como práctica de liderazgoMás información aquí.

Error #7: Tomarse todo como algo personal

Una opinión no es un ataque.Una sugerencia no es una crítica.Una duda no es desconfianza.Pero cuando te tomas todo como algo personal… lo vives así.Este episodio aborda el Error #7: Tomarse todo como algo personal, un reflejo muy común entre líderes que cargan el ego sobre los hombros y el juicio bajo la piel.→ Te desgastas emocionalmente→ Tomas decisiones desde la defensa, no desde la visión→ Y, lo más grave: silencias a tu equipo sin darte cuentaPorque si cada propuesta se convierte en una herida…las ideas desaparecen.Liderar no es blindarte emocionalmente.Es aprender a escuchar sin reaccionar.A separar lo que pasa fuera… de lo que se remueve dentro.¿Quieres trabajarlo con rigor y herramientas?Accede al microcurso:“Liderar sin tomártelo personal”→ Técnicas para frenar la reactividad→ Ejercicios de regulación emocional→ Herramientas para responder con claridad, no con defensaMás información aquí.

Construir equipos con valores reales, con Paula Céspedes

¿Qué se necesita para construir desde cero una cultura de empresa sólida, humana y ambiciosa? Paula Céspedes, directora de Recursos Humanos de Dojo España, lo está viviendo en primera persona. En este episodio del podcast Humanos con Recursos, nos cuenta cómo se lidera el crecimiento de una Fintech con alma, que apuesta por el talento, la diversidad y la innovación con valores.Dojo aterrizó en España en 2024, con una propuesta clara: revolucionar los pagos con tecnología y calidez humana. Paula lidera el área de personas con la firme convicción de que el crecimiento empresarial debe ir acompañado de un entorno donde cada profesional pueda desarrollarse de forma auténtica.Su enfoque es cercano, empático y coherente: el liderazgo no va de tener todas las respuestas, sino de hacerse las preguntas correctas.La cultura del feedback, la apuesta por el talento femenino, el foco en la experiencia del candidato y el bienestar real son solo algunos de los pilares que guían su trabajo. Con apenas un año al frente, su reto es doble: escalar una cultura potente sin perder la esencia y consolidar un equipo diverso, cohesionado y con ganas de hacer historia en el sector Fintech.Puntos clave de la entrevistaLiderazgo con cercanía y coherenciaPaula entiende el liderazgo como un ejercicio de escucha, ejemplo y conexión. En lugar de imponer, prefiere inspirar. Su objetivo es generar entornos seguros donde las personas puedan ser ellas mismas y desplegar todo su potencial.Cultura del feedback continuaEn Dojo, el feedback no es un trámite anual, sino una herramienta diaria de crecimiento. La clave está en normalizarlo como parte de la cultura y no como un mecanismo de juicio.Valores que guían el crecimientoClaridad, autonomía y curiosidad definen la cultura de Dojo. Fomentan equipos colaborativos y aprendizaje continuo, donde la autonomía se basa en la confianza para decidir con responsabilidad, sin perder el apoyo del equipo.Procesos de selección con propósitoEn Dojo, la experiencia del candidato es clave. Combinan entrevistas, ejercicios prácticos y validaciones culturales para garantizar un encaje auténtico. Buscan actitud colaborativa y mentalidad de crecimiento, más allá de las habilidades técnicas.Talento que crece desde dentroEl crecimiento interno es una prioridad. Se ofrecen planes personalizados que valoran intereses, talentos y momentos vitales, fomentando la autenticidad, la iniciativa y el crecimiento individual en lugar de uniformar perfiles.Impulso al talento femenino techA través de iniciativas como bootcamps enfocados en mujeres, Dojo apuesta por democratizar el acceso al mundo tecnológico. Estos programas intensivos permiten adquirir competencias clave en poco tiempo y ofrecen una vía real para incorporar perfiles diversos, rompiendo con barreras y estereotipos.Bienestar real y adaptadoEl bienestar se construye desde la escucha. Dojo adapta políticas como trabajo remoto, jornada de verano o salud mental a las necesidades reales, acompañando a cada persona con medidas humanas y flexibles según su momento vital.Escuchar a Paula Céspedes es entender hacia dónde se dirige hoy Recursos Humanos: un espacio donde la tecnología y el propósito se dan la mano. Su enfoque humanista y estratégico demuestra cómo construir cultura desde la cercanía y la autenticidad.Te invitamos a escuchar este episodio de Humanos con Recursos y descubre cómo se lidera el cambio desde las personas.¿Te gustaría ser un líder inusual dispuesto a aprender, crecer y cambiar para hacer una diferencia positiva en el mundo? Reserva tu plaza en el MBA INUSUAL, lo que nunca aprenderás en una escuela de negocios.Este programa de transformación y reeducación ejecutiva te llevará más allá de la administración de empresas, para convertirte en un líder innovador, audaz y con visión de futuro, una oportunidad para reinventar el liderazgo y a ti mismo. ¡Te esperamos!

Más que éxito, consistencia

¿Y si llevamos demasiado tiempo educando para el éxito… y muy poco para la consistencia?En este episodio, Xavier Marcet plantea una pregunta incómoda:¿Queremos empresas que brillen rápido… o que duren?→ El éxito es seductor, pero puede ser efímero.→ La consistencia es menos vistosa, pero construye legado.→ El éxito puede cegarte. La consistencia te obliga a mantener los pies en la tierra.Marcet recorre ejemplos de empresas que supieron reinventarse —y otras que murieron de éxito— para recordarnos algo esencial: lo consistente no es lo que nunca falla, sino lo que aprende, se adapta y persiste.Porque el problema no es querer tener éxito.Es pensar que el éxito, por sí solo, será suficiente.Este episodio no es una crítica a la ambición, sino una invitación a redefinirla:Menos pelotazo. Más trayectoria.Menos euforia. Más propósito.¿Te atreves a escuchar lo que nunca te dijeron sobre el éxito?¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Las lecciones de Paco Solé Parellada

Este no es un episodio cualquiera. Es una despedida.Una de esas que duelen… pero que también iluminan.Xavier Marcet rinde homenaje a su maestro, Paco Solé Parellada —una figura entrañable, brillante y generosa que marcó vidas, transformó organizaciones y humanizó el management desde la cocina, la universidad y la conversación profunda.En este episodio íntimo y lleno de gratitud, Marcet comparte 7 lecciones de management que aprendió en silencio, durante décadas de amistad:→ La obsesión (sin arrogancia) por los clientes.→ El arte de mezclar tradición e innovación.→ La defensa firme de un modelo de negocio con alma.→ La necesidad de no cansarse nunca de uno mismo.→ El valor de las personas como custodios de identidad y cambio.→ La contribución al ecosistema, no solo el beneficio.→ Y, sobre todo, el liderazgo humilde, auténtico y generoso.Este episodio no busca teorizar.Busca recordar. Honrar. Inspirar.Porque a veces el mejor legado de un líder no es lo que fundó, sino cómo vivió, cómo trató y cómo hizo sentir a quienes tuvo cerca.Escúchalo. Aunque no conocieras a Paco, lo vas a sentir como propio.¿Te gustaría inscribirte en un curso con Xavier Marcet? → Mírate este y este.

Anfitriones

Begoña Arenas

Begoña Arenas

Anfitrión of INUSUALES
Julieta Pérez

Julieta Pérez

Anfitrión of INUSUALES
Pere Rosales

Pere Rosales

Anfitrión of Humanos con Recursos
Xavier Marcet

Xavier Marcet

Anfitrión of El Podcast de Xavier Marcet